Autor/a: inma

Después de más de 15 años como profesional de la nutrición, ayudando en el cambio de la alimentación de tantas personas que buscan solucionar sus problemas de salud, comprendí que las dietas no son el camino, sino un torbellino en el que los problemas se esconden durante un tiempo para volver a aflorar. En mi propia piel comencé a vivir está situación hace ya muchos años cuando tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: escuchar a mi cuerpo. Entonces las molestias digestivas eran constantes y mi primer paso por intuición (aún no tenía conocimientos de nutrición) fue eliminar de mi alimentación la leche de vaca. Mis problemas intestinales me dieron un respiro considerable. A partir de ese momento y guiada por los mensajes que mi organismo me estaba enviando, inicié un camino que me ha llevado al día de hoy a eliminar por completo todo alimento de origen animal. El bienestar físico y emocional que alcanzas cuando liberas a tu cuerpo de las toxinas acumuladas en cada uno de los alimentos manipulados y procesados que llegas a consumir al cabo de toda tu vida no tiene precio. Mejora tu piel, tu estado de ánimo, tu energía y te empiezas a querer más, a cuidar más, porque tu única casa es tu cuerpo y es lo mínimo que merece, tu respeto.

Categorias Reflexiones

¿Metamorfosis? ¿Quién era y en quién me he convertido?

Todo cambio conlleva un camino, todo camino tiene un inicio y un final, y todo final conlleva una mirada atrás, a lo que fuimos y con lo que no nos sentiamos cómodos o conformes. Y nos preguntamos como nos sentiamos entonces y como nos sentimos ahora, buscamos respuestas para poder comprender por qué eramos así y que nos hizo avanzar.

«Un buen día dejas de ver a través de ojos ajenos y descubres por ti mism@ que la vida desborda una compleja belleza para la que no te han preparado. No encajas en este sistema egoísta que se adelanta a tus pensamientos y te ha convertido en un ser mecanizado a merced de los demás. Y miras atrás en el tiempo, antes de existir tú, tus padres, tus abuelos, incluso tu sangre, y descubres que  no eres parte de esta cadena automatizada que pisotea sin miramientos, sin escrúpulos ni empatía a todo lo que se cruza en el camino. No eres más que nadie ni más que ningún otro ser provisto de emociones que se diferencia de ti en la ausencia de lenguaje. Emerges cómo mariposa de su crisálida, y abandonas el gusano que fuiste y por el que no sientes el menor respeto. Intentas redimir tu culpa buscando la forma de corregir tus errores, y te reinventas, te conviertes en alguien a quien no conoces en absoluto. Tienes dudas, miedos, inquietudes, pero sientes que estás donde debes estar, ser tú mism@. Ahora resurges, te descubres y vuelas. Sueñas con un mundo repleto de mariposas y, sólo entonces, comprendes que el gusano es el camino necesario para crecer y encontrar nuestra verdadera naturaleza».

Categorias Consejo saludable

¡La vida es dulce!

Decides cuidar tu alimentación, quizás cogiste peso, quizás el azúcar o el colesterol no están en su mejor momento. Pero sabes que eres débil, que necesitas un dulce de vez en cuando, y que no puedes evitar caer en la tentación. O quizás no, porque los medios informativos, la publicidad (que te engaña continuamente) y la industria alimentaria te han hecho creer que es así, y no concibes que la naturaleza ya es dulce. No necesitas ingerir azúcar que alguien ha extraido de una planta para que tu la engullas como si no hubiera un mañana, destruyendo tu metabolismo en cuestión de días. Al igual que te hicieron creer que la leche de vaca era un alimento esencial («para ti está la vaca en este mundo»), te hicieron creer que tienes que agregar azúcar a todo, sí a todo, porque sin azúcar no tienes energía y parece ser que si no deborar cucharadas de azúcar, de esa que te venden en bolsas de kg , no eres feliz. Pero nada más lejos de la realidad, los azúcares sencillos que tu metabolismo recibe de buena manera, y que crees necesitar, no los fabrica nadie por tí, están en los dátiles, en los plátanos o en las frutas desecadas. Saca partido de ello, elabora tus platos dulces de la forma más saludable y recuerda: ¡La vida en sí ya es dulce!

Categorias Consejo saludable

Cocina con los sentidos

Si le das un toque a tus platos disfrutarás el doble de tu alimentación saludable.

En este mundo en que vivimos sentarte a comer es algo más que un instinto de supervivencia, es la satisfacción de gozar con los sentidos.

La primera impresión, vista, es la que cuenta. A tus ojos un plato «poco apetecible» no lo vueles a probar o cocinar. ¿Te apatece más un calabcín a la plancha o unos tallarines de calabacín?

Pero antes de que degustes el plato el aroma, olfato, ya te habla mucho de su preparación. La base que utilices será toda la esencia del plato. Aquí juega un papel primordial las especias, el ajo, la cebolla o las hierbas aromáticas. ¿Cuántas veces has dicho «que bien huele, tiene que estar riquísimo»?

Si todo lo anterior te convence desearás saborear, gusto, hasta el último gramo de la receta. Pero antes de probar el primer bocado, ya sabías que lo ibas a disfrutar…¡Que no te quepa duda!

Categorias Cocina saludable, Consejo saludable, Recetas

Cantidad versus calidad

Llegas a casa con un hambre incontrolable, a penas has parado en toda la mañana para tomar algo. Y para colmo, tienes el tiempo justo para comer cualquier cosa y ponerte de nuevo en marcha. Por suerte, al abrir el frigorífico, te encuentras dos tuppers, uno a rebosar de macarrones al horno con sus hortalizas y otro la mitad de tamaño con legumbres y arroz del que ya comiste hace dos dias. Te decantas por la pasta, porque te gusta más y porque piensas que al ser más cantidad te saciará más. Pero a las dos horas, en mitad de la faena de la tarde, te arrepientes de tu decisión. Sientes hambre de nuevo, y ,por si fuera poco, parece que la energía necesaria para terminar el día no lo has recuperado. ¡Y menudo plato te has zampado! Entonces recuerdas hace dos días, aquel platito de lentejas con judías y arroz, y verduras de todo tipo. ¡Que bien te encontrabas aquella tarde! Te das cuenta de que poquito pero más completo es mejor que mucho y sencillo. Y lo ves todo con más claridad.

Hola, ¿en que puedo ayudarte?